Laboratorio Alba

View Original

Altos niveles de azúcar y sus efectos

Simples cambios que pueden hacer la diferencia entre ser saludable o diabético.

Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden hacer que desarrolles enfermedades que pueden ir escalando hasta llegar a convertirse en diabetes. La diabetes puede controlarse, lo sabemos, pero para lograrlo debes vigilar cual halcón tu alimentación, entre otras cosas. Así que preocuparse por prevenir llegar a esto resulta más atractivo, mantener a raya tus niveles de azúcar en la sangre depende totalmente de lograr buenos hábitos.

Intenta comer cosas que hayas cocinado en casa al menos 5 veces por semana; procura tener mejores opciones de proteína en tu plato y acompañarlas con vegetales. Con la cantidad de recetas de cocina saludable que encontramos en internet, ya no funciona el pretexto de que sano y rico no van de la mano. Sabemos que la alimentación es el punto clave para tener una vida saludable, si una persona no come bien, no se nutre, es imposible que esta pueda gozar de un total bienestar, es como si no comiera.

La finalidad de comer, es nutrir el cuerpo y no lo nutrimos con alimentos procesados, lo nutrimos con frutas y vegetales y algunos otros alimentos ricos en vitaminas, minerales y demás nutrientes.

Hay alimentos que te ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a mejorar tu salud sin gran esfuerzo. Aquí te presentamos algunos síntomas que puedes llegar a presentar si esto está ocurriendo:

  • Deseos de orinar con frecuencia

  • Boca seca

  • Falta de concentración

  • Sed intensa

  • Impotencia

  • Cicatrización entera en las heridas

  • Visión borrosa

  • Infecciones frecuentes

  • Comezón en la piel

  • Aumento de apetito

  • Cansancio y fatiga permanente

  • Problemas estomacales

  • Aumento de peso sin razón aparente

  • Problemas nerviosos

Si usted se identifica con más de tres de estos síntomas, estos alimentos deben estar en su dieta diaria:

- Consumir 100 gramos al día de brócoli o nueces, o cerezas, o nuez de la india, o yogurt, o espaguetis (no diario), o uvas verdes o guisantes.

-Al día, un solo huevo, o una cebolla de tamaño mediano, o 1 salchicha de carne de pavo, o 1 manzana mediana, o 1 zanahoria grande, o 1 naranja mediana, o una toronja grande o una banana grande.

-Al día también puede tener 220 ml de jugo o de tomate o de piña, y si puede cambiar el jugo de piña por jugo de toronja es aún mejor. Y recuerda que los jugos deben ser naturales, no procesados.

-Solo consuma 100 gramos de arroz integral, o de harina de avena o de arroz blanco -el gramaje se refiere al alimento ya cocinado, no creas que puedes hacer 100 gramos de arroz crudo y comerlo todo-

-Solo puede comer 1 cucharada de miel al día

-Evite superar los 50 gramos de azúcar al día; esto significa que las galletas o pasteles, las palomitas de maíz y las papas no estén en el menú.

-Espolvorear tu café de la mañana con canela en polvo también es recomendable para controlar los niveles de azúcar.

-Y como básico, siempre mantén tu organismo hidratado, toma agua natural, al menos 1.5 litros diarios. Por cierto, tomar al menos un vaso grande de agua natural en ayunas, favorece el mejor funcionamiento de tus órganos vitales y mejora tu digestión.

Recuerde hacer ejercicio físico a diario, esto le será de gran ayuda para bajar de peso, algo muy favorecedor para esta condición. No es necesario que el ejercicio sea extenuante, inicia con al menos media hora al día, camina, baila, usa unas pesas pequeñas, haz diez sentadillas; poco a poco verás como tu cuerpo se fortalece y te permite aumentar el tiempo o la intensidad al ejercitarte.

Esperamos que tomen cuenta nuestro consejo y disfrute de una vida más saludable.