Laboratorio Alba

View Original

Cáncer del Pulmón

El cáncer de pulmón es una enfermedad terrible que puede tener consecuencias fatales. Es una de las formas más comunes de cáncer tanto en hombres como en mujeres: en 2018 se reportaron dos millones de casos nuevos en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su presencia tan extendida, puede ser extremadamente difícil saber si alguien tiene cáncer de pulmón o no.

Muchas personas parecen no mostrar absolutamente ningún síntoma y, a menudo, los casos de cáncer de pulmón se descubren a través de radiografías o tomografías realizadas con otros fines. En realidad, la mayoría de las personas muestran síntomas, pero generalmente estos no se identifican como signos de cáncer de pulmón.

En las siguientes páginas, te mostraremos 7 síntomas que pueden implicar que una persona tiene cáncer de pulmón.

1. Dificultades para tragar

Si el cáncer de pulmón se ha propagado y ha invadido el esófago, puede crear dificultades a la hora de tragar. Esto se conoce como disfagia: aunque parece un inconveniente menor, puede afectar enormemente la calidad de vida de una persona.

2. Voz Ronca

La mayoría de las veces se considera una consecuencia de una noche de fiesta, a veces incluso una característica típica de la voz de algunas personas: sin embargo, la ronquera también puede ser algo mucho más grave. Si alguien que nunca ha tenido una voz ronca de repente tiene una, hay que estar alerta. Al igual que el Síndrome de Pancoast, el cáncer de pulmón que ha afectado a los nervios puede interferir y, en algunos casos, incluso paralizar las cuerdas vocales. Esto puede causar que estas personas experimenten ronquera cuando hablan.

3. Respiración Sibilante

Las sibilancias (sonido similar a un silbido), un sonido que produce una persona al exhalar con una vía respiratoria estrecha, es un síntoma de muchas afecciones pulmonares. Por ejemplo, es muy común cuando las personas con asma hacen esfuerzo físico. Lo mismo puede decirse de aquellos que sufren del raro defecto del anillo vascular. Sin embargo, también pueden advertirse sibilancias en pacientes con cáncer de pulmón. En este grupo, la sibilancia generalmente es causada por un tumor que ejerce presión sobre las vías respiratorias.

4. Dolor en el hombro y en la parte exterior del brazo

Se conoce como Síndrome de Pancoast a una afección que puede surgir cuando las células nerviosas han sido invadidas por el cáncer de pulmón. Este tumor es relativamente raro: entre el 1 y el 3 por ciento de los pacientes de cáncer de pulmón padecen el síndrome de Pancoast. Uno de los indicios de esta afección es un tipo específico de dolor de hombro que también se irradia por la parte exterior del brazo del paciente y sus axilas.

5. Tos

Está claro que no todas las toses son un signo inmediato de cáncer de pulmón. Sin embargo, deberías ser cauteloso. Si eres fumador o exfumador y de repente desarrollas una tos que no está relacionada con un resfriado o cualquier tipo de infección, debes consultar a tu médico, ya que puede tratarse de un signo de cáncer de pulmón. Ten especial cuidado con la tos que no desaparece o empeora con el paso del tiempo.

6. Dolor en el pecho

Una cantidad importante de pacientes de cáncer de pulmón, alrededor del 25 por ciento, experimentan dolor en el pecho cuando tienen la enfermedad. Suelen describirlo como un dolor sordo y persistente. También se dice que empeora cuando el paciente se ríe, tose o respira profundamente. Por supuesto, otra lesión también puede tener el mismo efecto, pero si no tienes ninguna otra lesión y sigues experimentando dolor en el pecho, es aconsejable que veas a un médico.

7. Hemoptisis

Hemoptisis es el término médico de lo que comúnmente se conoce como tos con sangre. Se trata de uno de los síntomas más comunes del cáncer de pulmón y nunca debe ser ignorado. Los expertos insisten en que, si toses con una cantidad de sangre, no importa lo pequeña que sea, debes ir a ver a un médico tan pronto como sea posible.